Una educación que abraza el corazón y el espíritu
En este mes de junio, la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) conmemoró sus 80 años de vida y servicio a la educación. Desde 1945, la CIEC ha acompañado a miles de instituciones católicas en América Latina, apostando por una educación que no solo transmite conocimientos, sino que también forma personas íntegras, comprometidas con el bien común y animadas por la fe.
La celebración tuvo lugar en Bogotá durante el IX Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, y reunió a más de 1.000 representantes de diversos países de América y Europa. El eje de este año fue claro y urgente: cómo acompañar emocional y espiritualmente a los estudiantes en un mundo atravesado por la inteligencia artificial y el cambio cultural.
Desde la organización, su secretario general, Óscar Pérez Sayago, reafirmó que la pastoral educativa no es un complemento, sino el corazón de la escuela católica. En un contexto marcado por avances tecnológicos vertiginosos, desafíos sociales y nuevas formas de vincularnos, la propuesta educativa de la Iglesia sigue siendo profundamente actual: formar personas desde el interior, desde lo más humano y trascendente.
Durante el encuentro, se destacó también la importancia de la educación emocional y espiritual como respuesta al vacío existencial que muchos jóvenes experimentan hoy. Una escuela católica que abraza la inteligencia emocional, el cuidado del otro, la espiritualidad y el sentido, es una escuela que se vuelve hogar.
Uno de los momentos clave fue el llamado a valorar el trabajo en red: educadores, religiosas, obispos, equipos de gestión y familias, todos compartiendo una misma misión educativa. La CIEC reafirmó que en la colaboración y en la comunión está la verdadera fuerza transformadora.
Otro de los mensajes más inspiradores fue el del cardenal Tolentino de Mendonça, quien animó a los educadores a ser profetas de la educación: personas capaces de soñar, de tener el corazón abierto, y de anunciar esperanza en medio de los cambios.
Finalmente, la CIEC anunció una nueva iniciativa: una gran consulta a más de 40.000 jóvenes de la región, con el objetivo de escuchar sus voces y diseñar una propuesta educativa más cercana, significativa y transformadora.
Para todo el equipo de Sistema Creo, este aniversario es también una oportunidad para renovar nuestra misión: acompañar, escuchar y formar con audacia, ternura y visión.